Información pública y/o relevante
Cada año, el 31 de mayo a nivel mundial se celebra el “Día Mundial Sin Tabaco”, destacando los riesgos para la salud, asociados con el consumo de tabaco y abogando por políticas eficaces para reducir su consumo.
El consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno (1) de cada 10 adultos en todo el mundo.
La Asamblea Mundial de la Salud, instituyó el Día Mundial Sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
Entre las principales enfermedades relacionadas con el tabaco, tenemos:
- Bronquitis crónica.
- Enfisema pulmonar.
- Cáncer de pulmón.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedad coronaria (angina o infarto de miocardio).
- Accidentes cerebrovasculares (trombosis, hemorragias o embolias).
- Úlcera gastrointestinal.
- Gastritis crónica.
- Cáncer de laringe.
- Cáncer bucofaríngeo.
- Cáncer renal o de vías urinarias.
- Impotencia sexual en el varón.
- Riesgos adicionales en las mujeres.
La probabilidad de padecer un infarto se multiplica por 10 en las mujeres que fuman y utilizan anticonceptivos orales.
Entre las mujeres fumadoras, la menopausia se adelanta una media de entre 2 y 3 años con respecto a las mujeres que nunca han fumado.
Aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.
El consumo de tabaco incrementa en un 70% el riesgo de morir prematuramente por diversas enfermedades derivadas del consumo de tabaco. Este mayor riesgo es directamente proporcional al tiempo que se lleva fumando, a la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario, a la profundidad de la inhalación del humo y al contenido en nicotina y alquitrán.
Fuente: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-sin-tabaco-2024
#DíaMundialSinTabaco
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 333
La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, en compañía de su Equipo Técnico de Profesionales, asistieron a la capacitación y taller, a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social, los días 27 y 28 de mayo de los corrientes en la ciudad de Neiva, donde se pudieron analizar los temas relacionados con:
- Metodología para la formulación de Planes Maestros de Inversión en Infraestructura y Dotación en Salud – PMIDS.
- Alcance y cambios normativos de la Resolución No. 400 de 04 de marzo de 2024, por la cual se modifica el Artículo 7 de la Resolución No. 2053 de 2019 modificada por la Resolución 1653 de 2023.
Agradecemos la convocatoria realizada por La Secretaría de Salud del Huila, porque éstos espacios de Asistencia Técnica, permiten fortalecer la implementación de los cambios normativos y metodológicos en materia de formulación y gestión de proyectos de infraestructura y de dotación hospitalaria para toda la red de salud del Huila.
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 387
Cada 28 de mayo se celebra el día del Ginecoobstetra y La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, se une a esta gran celebración. Agradecemos su humanización en la atención integral de la embarazada, el acompañamiento durante toda la gestación y su rol esencial en la llegada de un nuevo ser; ¡FELIZ DÍA!
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 360
La Gerencia de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, informa a los Usuarios del FOMAG, que pueden acceder a los servicios de Urgencias, Consulta Externa y demás servicios que se relacionan en la siguiente imagen, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, mientras se adelanta la etapa de transición.
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 446
La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de la institución, tuvo el pasado 22 de mayo, un especial encuentro con los Jefes de Enfermería, donde se compartieron aspectos a tener en cuenta de los diferentes servicios, para avanzar en la mejora continua en la calidad de la prestación de los servicios de salud. De otra parte, La Líder de la entidad, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, resaltó en ellos las buenas prácticas, la dedicación y compromiso en la atención para nuestros pacientes y sus familias, así como el trabajo en equipo con todo el personal asistencial y administrativo de la institución.
#DíaInterncionalDeLaEnfermería
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 370