Información pública y/o relevante
La Dra. Ligia González Chávez Gobernadora del Club Rotario, confirmó la continuidad de la Campaña “Mi Primer Ajuar” alianza con la Estrategia IAMII (Institución Amiga de la Mujer y la Infancia) de la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, que consiste en la donación de paquetes de ropa para recién nacidos que son entregados por parte del Club Rotario de Pitalito, conformado por personas de gran corazón que desde hace varios años vienen apoyando a la población materno infantil en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad, las cuales acuden a nuestra Unidad de Ginecología y Obstetricia.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1476
Con la participación de los colaboradores de la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, La Representante de los Usuarios, Sra. Brígida Córdoba y El Presidente de la Asociación de Usuarios, Sr. Alfonso Cantillo; se llevaron a cabo las actividades programadas para la conmemoración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono promovido por la ONU, quien ha hecho énfasis en el desarrollo de tres décadas de cooperación internacional en la lucha por proteger la capa de ozono y el clima bajo el Protocolo de Montreal, al igual que debemos mantener el impulso para garantizar personas sanas y un planeta saludable.
La E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito en el marco del Plan de Gestión “Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020”, articulado con el desarrollo del estándar 123 del Manual de Acreditación en Salud, relacionado con el fomento de la cultura ecológica y acciones de conservación del medio ambiente, y el Objetivo No. 1 Liderazgo en Salud Ambiental (compromiso como miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables), convocó a colaboradores y usuarios el pasado 20 de septiembre de 2019 a sumarse a las siguientes actividades y estrategias:
- Día sin Carro y sin Moto: “Me muevo por el Clima y la Salud ambiental”.
6:30 am a 5:00 pm
- Jornada de mantenimiento de árboles previamente sembrados: “Plan Padrino”
4:00 pm a 5:00 pm
La Jornada anterior de Fomento de Cultura Ecológica contó con la participación de 216 Colaboradores y Usuarios, con el fin de promover el uso de medios de transporte menos contaminantes como lo son la Bicicleta, Caminar o Usar Transporte Público generando al mismo tiempo prevención de enfermedades asociadas al Sedentarismo.
“Me muevo por el clima y la salud ambiental”
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1553
La E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito y en especial La Estrategia IAMII (Institución Amiga de la Mujer y la Infancia Integral), agradece a la Parroquia del Señor de los Milagros, por la donación de 17 Ajuares para bebés recién nacidos, confeccionados y tejidos por el Equipo “Taller Puntadas de Misericordia”. Dios Bendiga esta hermosa labor en favor de las mujeres y recién nacidos más vulnerables de la Región Surcolombiana, que son atendidos en la Unidad de Ginecología y Obstetricia de nuestra E.S.E.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1603
Invitación al evento "Noche de Talento Amor y Amistad" para todos los Colaboradores de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, con base en las estrategias del desarrollo del Talento Humano de los planes de acción en coherencia con el Plan de Gestión “Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020” y en especial las actividades relacionadas con la implementación del Eje de Transformación y Medición de la Cultura Organizacional (Estándares 104 y 115).
Esperamos contar con la participación de toda la familia hospitalaria.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1745
En el marco del Plan de Gestión “Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020”, en especial desde el Eje de Responsabilidad Social Empresarial, La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito se encuentra comprometida en el desarrollo de las metas de seis (6) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) priorizados y articulados con los Objetivos de la Dimensión de Salud Ambiental (del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021) para el proceso de vinculación de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.
¿Quién es Salud Sin Daño?, es una Organización No Gubernamental Internacional (500 miembros en 53 países) que trabaja para transformar el sector del cuidado de la salud en todo el mundo para que reduzca su huella ambiental, se convierta en un punto de referencia para la comunidad en materia de sustentabilidad y se posicione como líder del movimiento global para la salud y la justicia ambientales.
Desde el 2012 se puso en marcha la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, la cual es una iniciativa de Salud Sin Daño que reúne a hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas vinculadas con el sector salud que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública.
La Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, Gerente de la institución, viene adelantando las respectivas gestiones para ser Miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, adquiriendo el compromiso de trabajar en cuatro (4) objetivos principales (relacionados con el Liderazgo, Residuos, Energía y Agua) en coherencia con la agenda global.
Producto de las diferentes acciones que se vienen adelantando, se participó en el Foro Internacional “Cambio Climático y Desafíos en Salud” (9 y 10 de septiembre), al igual que en el “II Taller Regional Sobre Compras Sostenibles” (11 y 12 de septiembre) en la ciudad de Medellín; eventos organizados por La ONG Salud Sin Daño, la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, El Hospital Pablo Tobón Uribe y Hospital San Vicente Fundación. Lo anterior, con el fin de comprender desde la dimensión de salud pública ambiental cuáles son las acciones que en la prestación de los servicios de salud se deben tener en cuenta para la mitigación y adaptación al cambio climático, así como conocer cuáles son los criterios que se ha de tener en cuenta para realizar compras verdes en el marco de la implementación del proyecto Compras Sostenibles en Salud – ShiPP de Salud sin Daño.
Mayor información:
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1673