Información pública y/o relevante
Con éxito se celebró el día mundial de la Seguridad del Paciente (17 de septiembre), con el objetivo de integrar a todo el personal de una manera participativa, lúdica y pedagógica en la interiorización y adherencia de las metas en la materia propuestas desde el Ministerio de Salud y la Protección Social, con el propósito de minimizar la ocurrencia de eventos adversos y avanzar hacia prácticas seguras en la atención del paciente.
Nuestra entidad tiene claridad que la columna vertebral son los usuarios y sus acompañantes (familiares), tal como lo concibe el Plan de Gestión “Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2016-2020”, cuyo despliegue se encuentra detallado en el desarrollo del Eje de Seguridad del Paciente, la Política, su programa, plan de acción y respectivos indicadores.
Para la realización de la celebración se contó con un stand basado en las 6 metas internacionales de seguridad del paciente, al igual que la participación (de 306 colaboradores) en todos los servicios de la institución haciendo énfasis de los conceptos mencionados y la importancia de las buenas prácticas en seguridad.
Finalmente, se realizó un concurso de un vídeo educativo realizado por los Colaboradores de la institución donde se evidenciara las buenas prácticas de los paquetes instruccionales, tales como:
- Procesos para la prevención y reducción de la frecuencia de caídas.
- Mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos y uso de la tecnología.
- Detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención en salud.
- Garantizar la atención segura del binomio madre e hijo.
- Gestionar y desarrollar la adecuada comunicación entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes.
Los criterios evaluados para definir los ganadores fueron: Contenido claro 40%, creatividad 30% y trabajo en equipo 30%. El primer puesto fue para la unidad de Ginecoobstetricia (práctica de atención segura del binomio madre e hijo), el segundo puesto fue para el servicio de urgencias (práctica de prevención y reducción de la frecuencia de caídas) y el tercer lugar lo obtuvo la unidad de cuidados intensivos adulto (práctica adecuada comunicación entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes).
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1803
La gerente de la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, Diana Victoria Muñoz Muñoz, habló con www.lavozdelaregion.co, sobre las gestiones que en pro del mejoramiento del servicio, se han venido realizando.
Destaca el posicionamiento de la entidad hospitalaria en el contexto regional y nacional, así como la inversión estratégica de las utilidades de la institución en aras de lograr mejores niveles de servicio a los usuarios.
#ENTREVISTA
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 2171
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, hace un reconocimiento a los mejores servidores del mes de agosto de 2019, los cuales se destacaron por su desempeño laboral, carisma, solidaridad, trabajo en equipo, compromiso, responsabilidad, colaboración, compañerismo, sentido de pertenencia, y excelentes relaciones interpersonales; y en general por la vivencia de nuestros valores del Código de Integridad del Hospital.
Una especial felicitación para:
- Alvenis Hoyos Pérez (Personal de Planta).
- Cindy Juliette Rodríguez Saldaña. (Personal de Planta).
- Diana Lucia González Rosero (Personal de Planta).
- Luz Mery Galindez Muñoz (Personal de Planta).
- Leidy Natalia Benavides Aragón (Personal de Planta).
- Dr. Rubén Darío Rivera Súlez (Contratista).
- Dr. Rubén Tejada Díaz (Contratista).
- Elizabeth Casas Chavez (LAOS Seguridad LTDA).
- Maritza Benitez Samboni (Limpieza Total).
- Dra. Myriam Sofía Bonilla Ruiz (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- María Teresa Albornoz Campos (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Juan Carlos Acosta Ordoñez (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Dra. Carolina Lucia Viuche Guerrero (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Dr. Héctor Mario Artunduaga Cleves (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Yimena Mercedes Hernández Quinayas (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Leidy Trinidad López Sánchez (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- José Efred Cortes Verú (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- José Julián Bolaños Ortiz (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Rosalba Silva Chicaiza (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Martha Liliana Cabrera Ordoñez (SERVIMED – Asociación Sindical de Servicios Médicos de Pitalito).
- Dr. Hernán Gómez Cabrera (SERVIMED – Asociación Sindical de Servicios Médicos de Pitalito).
- Rusbet Yamid Figueroa (INDIGO)
- Andrés Hernando Blanco Ruiz (Unidad de Cuidados Intensivos U.C.I. Adultos)
- Dra. María Josefa Cuello Jímenez (Asociación Sindical Gremial de Servicios Asistenciales de la Salud Humana)
- Dr. Edinsón Tejada González (Servicios Especializados de Anestesia y Reanimación - SEDAR).
- Lisandro Méndez Hernández (CIMHOSPITALARIO S.A.S.)
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, seguirá motivando y resaltando en su capital humano, los valores, los principios y las capacidades de trabajo en equipo en pro de la construcción de una identidad institucional con calidad y humanización, para el beneficio de nuestros usuarios.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 2319
Servidores de nuestra Institución participaron en la realización del primer día de la Novena en Honor a la Santísima Virgen María en la Parroquia de Nuestra Señora de Valvanera, esta celebración inició desde el pasado 30 de agosto y finalizará el próximo 08 de septiembre de 2019.
La E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, en su enfoque de participación social, se une a estas actividades religiosas, culturales y comunitarias, que nos identifican como región.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1866
Motivados y comprometidos en el bienestar de los colaboradores en la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, durante los días 26, 27 y 28 de Agosto de 2019, se cumplió con la estrategia de capacitar a 472 colaboradores en el manejo de las diferencias y el estrés laboral.
La Gerencia, Talento Humano y los diferentes Gremios y/o Empresas Contratistas aunaron esfuerzos junto con la ARL Positiva entorno a mitigar los riesgos psicosociales del clima laboral y organizacional que puedan estar generando desmotivación o baja satisfacción en el personal; como resultado del evento se espera fortalecer el clima laboral, generando un mayor compromiso con los usuarios en la prestación de los servicios y aumentar la calidad de vida de los servidores.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1596