CONTACTO | PAGOS EN LÍNEA PSE | MAPA DEL SITIO

La E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, presenta el boletín epidemiológico N. 05, correspondiente a la semana epidemiológica 05 de la presente vigencia, en donde se detallan los casos de dengue atendidos en el centro hospitalario, relacionados con el área de influencia de la institución.

 

 

Se han notificado en el mes de enero 204 casos: 42 confirmados, 70 descartados, pendiente de ajuste 82 casos, además 1 caso de dengue grave.

Dentro de los registros, análisis y seguimientos no se informó mortalidad por dengue para este periodo.

Recordamos la necesidad, de fortalecer todas las acciones preventivas que nos permitan reducir el riesgo de afectarse por esta enfermedad. Uno de las acciones más eficaces para prevenir el dengue, es la eliminación de los criaderos de zancudos que lo transmite, acciones que deben implementarse en las viviendas, empresas y áreas públicas.

¡Todos contra el dengue!

La gerente de la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, Dra. Diana Marcela Conde Martin, participó de reunión de trabajo con el Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, en la ciudad de Bogotá.

 

El encuentro fue coordinado por el Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, con el propósito de analizar la situación actual de la cartera de las EPS que tienen presencia en el departamento y adeudan recursos tanto al Hospital Departamental San Antonio de Pitalito como a los demás centros hospitalarios del Huila. La jornada también fue acompañada por el secretario de Salud Departamental, Sergio Mauricio Zúñiga y asistieron los gerentes del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Juan Diego Fierro Oliveros, el gerente de la E.S.E Hospital San Antonio de La Plata, José Antonio Muñoz Paz y Carlos Daniel Mazabel Córdoba, gerente de la E.S.E. Hospital Departamental de Garzón y Oriana Peña, gerente de la Ese Manuel Castro.

 

“Ha sido una reunión muy fructífera, con el liderazgo de nuestro Gobernador Rodrigo Villalba y el Superintendente de Salud, nos pusimos de acuerdo, los cuatro hospitales departamentales y la Ese Manuel Castro, en los temas de cartera, en las principales EPS que tienen influencia en el Departamento del Huila”, concluyó la Gerente del Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, Diana Marcela Conde Martín.

 

Un recorrido por las obras que se adelantan en la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, realizó el Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, presidente de la junta directiva de la institución, junto a la Gerente del centro hospitalario, Diana Marcela Conde Martín.

La visita se centró en un recorrido por la construcción de la Unidad funcional integral Neonatal y pediátrica, la cual avanza a buen ritmo, con inversión de recursos de la Gobernación del Huila y de la ESE Hospital Departamental San Antonio, cercanos a los 20.000 mil millones de pesos.

Este espacio es vital para las comunidades y las familias, y permitirá fortalecer las acciones de la institución como un hospital al servicio de la vida, beneficiando a los habitantes del Huila y el surcolombiano.

La gerente del centro asistencial, Diana Marcela Conde Martín, destacó la importancia de la visita del Gobernador del Huila, quien además estuvo acompañado por el presidente de la Asamblea, Sergio Trujillo, el secretario de Salud departamental, Sergio Mauricio Zúñiga, el Alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven y el diputado Armando Acuña, entre otros.

“Estamos trabajando articuladamente, para terminar estas obras, adquirir la dotación para su funcionalidad y avanzar en otros dos proyectos claves como la ampliación de la unidad de urgencias y hospitalización, agregó la médico Diana Marcela Conde Martín.

Dentro de los temas tratados, el Gobernador del Huila, ratificó su compromiso con la consecución de los recursos necesarios para la dotación de mobiliario y equipos biomédicos de la Unidad neonatal y pediátrica.

La unidad Neonatal y pediátrica en el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, contará con espacios para unidades de: cuidado intensivo Neonatal, Cuidado Intermedio Neonatal, Cuidado básico Neonatal, Cuidado intensivo pediátrico y Cuidado intermedio pediátrico; además de alojamiento conjunto, banco de leche humana y el programa Canguro.

TRÁMITE DE PROVISIÓN DE ENCARGO VACANTE DEFINITIVA

 

 

Estas son las entidades con contratación vigente en la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito para el mes de enero de 2025.

Estimados usuarios: Aquí pueden consultar la malla de contratación para este mes de enero 2025, de acuerdo a las entidades y empresas que mantienen sus contratos vigentes con la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.

 

 

Recuerden que, con base en la Carta de Derechos y Deberes de los Servicios de Salud, pueden elegir libremente la IPS de su preferencia dentro de la red disponible y el Profesional de Salud que deseen para sus tratamientos.

Lo anterior en observancia del Artículo 2.5.2.1.1.6 Régimen de la libre escogencia (páginas 173 a la 175) del Decreto No. 780 de 06 de mayo de 2016, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social”.

 

 

 

Subcategorías

CAMINO A LA ACREDITACIÓN

GOV.CO Logo Colombia Logo Datos Abiertos Logo SUIN Logo  

Vigilado Supersalud

© 2025 E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.