Por la cual se efectúa un encargado en una vacante temporal de un empleo de carreara de la planta de personal de la Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Antonio de Pitalito - Huila
- Detalles
- Escrito por Leider Machado
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 254
Hoy se conmemora el día mundial contra el Paludismo, La E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito se une a esta campaña, con el fin de prevenir esta enfermedad, también con el ánimo de invitar a la población a tener su entorno limpio, sin depósitos de agua estancada y ser consciente de la importancia del auto cuidado.
El paludismo (o malaria) es una enfermedad potencialmente letal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos. Se da sobre todo en países tropicales. Es una enfermedad prevenible y curable. La infección es causada por un parásito y no se transmite de persona a persona.
Los síntomas pueden ser leves o potencialmente letales.
- Síntomas leves: Fiebre, escalofríos y dolor de cabeza.
- Síntomas graves: Fatiga, confusión, convulsiones y dificultad para respirar.
Los lactantes, los menores de 5 años, las mujeres embarazadas, los viajeros y las personas con VIH o sida corren más riesgo de sufrir una infección grave.
#DiaMundialPaludismo
#PorUnHuilaGrande
#SecretaríaDeSaludDelHuila
#TeAtendemosConElCorazón
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 721
El día de la niñez nos invita a reflexionar con la esperanza de reconstruir tejido social y transformación comunitaria desde sus cimientos: La niñez y adolescencia; en esta oportunidad cuando se cumplen 25 años, se desarrollará “La ruta 25, jugando en cada rincón del País” que tendrá 5 paradas en la que emprendemos un camino que llegará a cada zona del territorio nacional para que niños, niñas y adolescentes se sientan reconocidos, escuchados, celebrados y que se vivencie el derecho al juego en todos los ámbitos y entornos donde transcurre su vida; es por eso que La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, se une a esta celebración “Por una generación que se la juega por la paz” resaltando los derechos de los niños que por alguna causa, se encuentran hospitalizados y que también merecen festejar esta fecha tan especial.
#SúmateJugando
#DíaDeLaNiñez
#HuilaGrandeEnSalud
#SecretaríaDeSaludDelHuila
#TeAtendemosConElCorazón
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 382
El Día de La Madre Tierra, es el tercero que se celebra en el marco del Decenio de La Organización de Las Naciones Unidas (ONU), con el fin de generar conciencia en la importancia de la Restauración de Ecosistemas. Teniendo en cuenta que, los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra, de la salud de los mismos, depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos, el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.
Recordemos hoy más que nunca, en este Día Internacional de la Madre Tierra, que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
¡PROMOVAMOS LA ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y LA TIERRA!
Fuente: Organización de las Naciones Unidas.
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 652
El 17 de abril de 2024, la comunidad mundial de trastornos de la coagulación, se reunirá para celebrar el Día mundial de la Hemofilia. El tema del evento de este año es: ¡Acceso equitativo para todos!
Reconocemos todos los trastornos de la coagulación. La visión de tratamiento para todos de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), es la de un mundo en el que todas las personas con trastornos de la coagulación hereditarios tengan acceso a la atención, sin importar su tipo de trastorno, su género, su edad o el lugar donde vivan.
#DíaMundialHemofilia
#WHD2024
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 393