La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, informa a la comunidad en general lo contenido en la Circular con radicado 2024CS014490 de 6 de marzo de 2024, emitida por La Secretaría de Salud Departamental del Huila, por la cual se da la “DECLARACIÓN DE LA ALERTA ROJA HOSPITALARIA EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA POR INCREMENTO EN LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE UCI Y URGENCIAS”; y la Circular No. 021 de 7 de marzo de 2024, expedida por La Secretaría de Salud Municipal de Pitalito, con la cual se solicita la “ACTIVACIÓN DE PLANES HOSPITALARIOS DE EMERGENCIA Y PLANES DE CONTINGENCIA DE EAPB POR DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA HOSPITALARIA”
La declaración de ALERTA ROJA HOSPITALARIA en el Departamento del Huila, tiene la finalidad de la activación de los Planes Hospitalarios de Emergencias de la red hospitalaria del Departamento y los Planes de Contingencia de las Direcciones Locales de Salud, Secretarías de Salud Municipales y las EAPB.
El Departamento del Huila, se encuentra afrontando el impacto del fenómeno del Niño con un incremento de enfermedades transmitidas por vectores (Dengue), con nivel de Alerta Brote tipo II (Entidades Territoriales que presentan un comportamiento por encima del límite superior del canal endémico al menos seis semanas epidemiológicas, con una tendencia creciente). Debido a esto, la ocupación de camas UCI Adultos en el Huila por Dengue se encuentra en un 84% y las Pediátricas por encima del 100%; con respecto al servicio de hospitalización la ocupación global se encuentra en un 110% y en urgencias, se observa sobreocupación en Observación Adultos del 221% y Pediátricos del 225%.
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, convocó hoy 7 de marzo de 2024 al Comité Hospitalario de Emergencias, para dar respuesta a las necesidades de nuestra población atendida. Se realizó la Activación del Plan de Emergencias Hospitalario para la situación existente. Teniendo en cuenta el aumento de los casos de Dengue, durante el 2024 hasta la fecha, en la institución se han notificado 655 casos de Dengue, 36 casos de Dengue Grave y se han presentado dos (2) muertes por Dengue.
La institución continúa brindando atención integral a los pacientes por Dengue, dando cumplimiento a las guías y protocolos de manejo, al igual que el desarrollo de medidas de educación a los usuarios, acompañantes y sus familiares; informando sobre síntomas y signos de alarma, medidas de promoción y prevención de la enfermedad, recomendaciones de manejo en casa, control de vectores, rutas de atención y ejecución del Plan de Emergencias, con base en la situación de salud existente.
“Comprometidos con el Desarrollo y la Transformación Hospitalaria con Gestión Humana”
#HuilaGrandeEnSalud
#SecretaríaDeSaludDelHuila
#TodosContraElDengue
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 641
El 28 de febrero de 2024, en una jornada especial de trabajo se desarrolló bajo la modalidad mixta (presencial y virtual), la reunión ordinaria de Junta Directiva de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, con el siguiente orden del día y respectiva documentación:
- Verificación de quórum
- Aprobación del orden del día
- Aprobación del Acta 01 de la Sesión Ordinaria de Junta Directiva efectuada el 29 de enero de 2024.
- Aprobación del Acta 02 de la Sesión Extraordinaria de Junta Directiva efectuada el 30 de enero de 2024.
- Gestiones y Avances de los Proyectos de Inversión en Infraestructura y Dotación de la Institución, Socializados con El Sr. Ministro de Salud y Protección Social (7 de diciembre de 2023).
- Informe del Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude – SICOF, de la Vigencia 2023.
- Capacitación del Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude - SICOF, a cargo de La Oficial de Cumplimiento de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.
- Proposiciones Varios.
“Comprometidos con el Desarrollo y la Transformación Hospitalaria con Gestión Humana”
- Punto 7- Vídeo Capacitación SICOF.
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 401
Con la alegría de la satisfacción del deber cumplido y continuar entregando el mejor servicio de salud, compartimos con nuestros estimados usuarios, colaboradores, contratistas, grupos de interés y comunidad en general, algunos de los reconocimientos y agradecimientos del mes de febrero de 2024 de nuestros usuarios y sus familias, dirigidas a nuestra gran Familia Hospitalaria en los diferentes procesos asistenciales y administrativos, producto de nuestra labor misional brindada con calidad, humanización y amor.
“Comprometidos con el Desarrollo y la Transformación Hospitalaria con Gestión Humana”
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 349
Cada 30 minutos a nivel mundial se presenta un paciente con ICTUS (conocido como Accidente Cerebro Vascular, principal causa de discapacidad física en personas adultas y la segunda causa de deterioro congnitivo), y una de cada seis (6) personas tendrá un ICTUS a lo largo de su vida; para el caso de nuestra área de influencia, ingresan al Hospital San Antonio de Pitalito, un promedio de 20 a 30 casos en promedio mensual, cuya problemática va en aumento. Por iniciativa de La Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, Gerente de la institución y el equipo Médico y Especialistas del Servicio de Urgencias, vieron la necesidad de fortalecer el tratamiento médico para dichos pacientes, evitando muertes y mejorando la calidad de vida de los mismos.
Por consiguiente, desde marzo de 2023 nos vinculamos a la iniciativa ANGELS, quien promueve a nivel mundial, los esfuerzos para el tratamiento oportuno de la atención del ICTUS, a través de una serie de capacitaciones a todo el equipo asistencial de la organización, realización de simulacros, entre otros. La institución, actualizó y fortaleció el protocolo de atención, la medición y evaluación de su implementación por parte de todo el equipo asistencial.
Teniendo en cuenta lo anterior, la institución participó en la metodología establecida por ANGELS para la medición del desempeño y adherencia del protocolo establecido para los pacientes con ICTUS, siendo merecedora de la Categoría ORO para la vigencia 2023, obteniendo reconocimiento a nivel mundial con otras instituciones que han emprendido éstos importantes retos, que permiten identificar las buenas prácticas, compartir el aprendizaje obtenido, y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La Gerencia de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, agradece a todo el equipo asistencial que viene participando en la mejora continua de sus procesos, la capacitación permanente y los motiva a seguir avanzando hacia la excelencia, e invita a conquistar nuevos logros como el nivel Platino y Diamante, que tienen establecidos los hospitales de gran trayectoria y de un nivel superior de complejidad, para el beneficio de toda la Comunida Surcolombiana.
Ampliación de la información en: https://es.angels-initiative.com/angels-awards/wso-award-winners
“Comprometidos con el Desarrollo y la Transformación Hospitalaria con Gestión Humana”
#WSOAngelsAwards
#WSC2023
#givinglifeachance
#angelsinitiative
#Salud
#MinSalud
#PorUnHuilaGrande
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 421
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, hace un reconocimiento a los Mejores Colaboradores del mes de febrero de 2024, los cuales se destacaron por su desempeño laboral, carisma, solidaridad, trabajo en equipo, compromiso, responsabilidad, colaboración, compañerismo, sentido de pertenencia, y excelentes relaciones interpersonales; y en general por la vivencia de nuestros valores del Código de Integridad del Hospital. Así mismo, se hizo entrega de reconocimientos a Colaboradores que son integrantes de los Equipos Primarios de Mejoramiento, por su dedicación y esfuerzo en el cumplimiento de las metas de nuestro proceso de Acreditación en los Ejes: Responsabilidad Social Empresarial, Seguridad del Paciente, Humanización de la Atención, Gestión del Riesgo, Transformación Cultural y Gestión de la Tecnología.
Una especial felicitación para:
- Dra. Diana Rocío Puentes Chávarro (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Luisa Fernanda Betancourt Garro (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Santiago Fernández Ortíz (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- María Ovidia Yamán López (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Sebastián Achury Ariza (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Eliana Yadira Medina Ome (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Ceidy Lorena Imbachí Ordóñez (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Francisco Javier Vargas Guayara (Integrante de Equipos Primarios de Mejoramiento).
- Sandra Milena Salamanca C. (Personal de Planta).
- Fanny Calderón Losada (Personal de Planta).
- Cristina Calle López (Personal de Planta).
- Dra. Laura Camila Arboleda Rojas (Contratista).
- Lukas Zuluaga Rincón (Especialista en Otorrinolaringología).
- Ligia Lenyd Restrepo Chicangana (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Yessica Alejandra Saavedra Betancourth (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Cristian Camilo Muñoz Martinez (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Nidia Carmenza Cuspián Iles (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Jhon Ehixo Sanchez Cardona (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Liliana Collazos Manzano (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Dr. Luis Alfonso Gómez (ASISER – Agremiación Sindical de Servicios Especializados de Salud).
- Dr. Adriana del Pilar Lozada M. (ASISER – Agremiación Sindical de Servicios Especializados de Salud).
- María Yineth Cuellar (ASISER – Agremiación Sindical de Servicios Especializados de Salud).
- Yuriam Ramírez R. (ASISER – Agremiación Sindical de Servicios Especializados de Salud).
- Gladys Piamba G. (ASISER – Agremiación Sindical de Servicios Especializados de Salud).
- Erika Tatiana Basto Ortiz (ASISER – Agremiación Sindical de Servicios Especializados de Salud).
- Jedisson Jair Chávarro Gómez (LAOS - Seguridad)
- Sebastián Achury Ariza (ESPROSALUD – Expertos en Salud).
- Ana Beiba Piamba (Limpieza Total S.A.S.)
- Yine Alejandra quinayas (U.C.I. Adultos.)
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, seguirá motivando y resaltando en su capital humano, los valores, los principios y las capacidades de trabajo en equipo en pro de la construcción de una identidad institucional con calidad y humanización, para el beneficio de nuestros usuarios y sus familias.
#PorUnHuilaGrande
#SecretaríaDeSaludDelHuila
#TeAtendemosConElCorazón
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 436